TERMINOS Y CONDICIONES
Al realizar la reserva, en FROG TRAVEL CUSCO le solicitaremos información personal, la cual será utilizada de manera estrictamente confidencial para los fines concernientes a servicio que se brindaremos:
- Nombre completo - Fecha de nacimiento. - Nacionalidad. - Género. - Copia de su pasaporte (en caso de reservar con un pasaporte a punto de caducar, deberá brindar la copia actualizada de la misma apenas cuente con ella).Para confirmar la reserva de los servicios turísticos es necesario que el cliente realice el pago por el 50% del precio total, dentro de las 48 horas de aceptado el programa turístico.
El pago anticipado es solicitado para garantizar y confirmar la disponibilidad tanto en hospedajes, transportes y otros servicios turísticos. De no contar con el anticipo mencionado, FROG TRAVEL CUSCO se reserva el derecho de modificar el programa turístico ofrecido tanto en precio como en servicios (hospedajes, transportes, etc.)
SALDO:El 50% restante del pago, deberá ser cancelado (pagado) a su llegada a la ciudad de Cusco (Perú), momento en el cual FROG TRAVEL CUSCO le hará entrega física de sus ingresos y tickets necesarios para realizar su tour reservado . COMISIONES:
Todos los medios de pago generan comisiones, las mismas que varían dependiendo de la modalidad. Por ello es importante recalcar que es el cliente quien asumirá los costos de las mismas.
TARIFAS EN DOLARES:Todas las tarifas están expresadas en dólares americanos e incluyen impuestos y tazas aplicables a turistas extranjeros y peruanos no residentes en Perú.
CONFIRMACION DE RESERVA:Una vez que recibamos su información personal y el pago del 50% por los servicios solicitados, le enviaremos un correo electrónico en las siguientes 24 horas con la Ficha de Confirmación (éste documento incluirá todos los detalles del servicio contratado).
FROG TRAVEL CUSCO realiza cotizaciones a la medida, las cuales deberán ser solicitadas a reservas@frogtravelcusco.com y nuestros asesores responderán a la brevedad.
Una vez cotizado, las reservas serán alcanzadas por la misma vía (e-mail) y serán respondidas a la brevedad, considerando el orden de llegada de los pedidos a nuestra Central de Reservas.
Cualquier tipo de modificación por parte del cliente genera penalidades las cuales serán asumidas por el mismo cliente. Es importante recalcar que con respecto a los boletos de tren e ingresos o reserva de hospedaje, por ningún motivo se permite modificación alguna.
Tampoco es permitido el cambio de titularidad del servicio.
Es responsabilidad del pasajero proporcionar información verídica con la finalidad de proceder con las reservas.
Es obligatorio que el cliente lleve consigo el pasaporte o documento de viaje con el que realizó la reserva.
Para los casos de tours de trekking y/o aventura, es imprescindible que los clientes mayores a 65 años cuenten con un certificado médico de buena salud.
Es altamente recomendable contar con un seguro de viajes antes de la salida de su país. Consultar con su agente.
Si el pasajero presenta los siguientes signos: embriaguez, uso de sustancias tóxicas, desordenes mentales. Por medidas de seguridad, nos reservamos el derecho de suspender el servicio contratado.
En caso que el cliente incumpla con el itinerario establecido y éste ocasione retrasos, pérdidas u otros inconvenientes, el cliente se hará responsable de los mismos.
NO habrá posibilidad de reembolso cuando los servicios se encuentren en pleno desarrollo y de forma regular, y el cliente, por voluntad propia, decida no continuar con los mismos.
Si el pasajero viene con menores de edad, tendrá que presentar los documentos necesarios del menor (DNI o Pasaporte del menor, DNI o pasaporte del padre o madre).
También, si el menor de edad viaja con un padre o sin sus padres es obligatorio presentar una carta notarial certificada y firmada por el notario y por ambos padres (Esta autorización tiene una vigencia de 90 días y deberá ser entregada a la autoridad migratoria peruana para que permita la salida del país del menor y es válida solo por una vez.)
Los siguientes son los criterios para suspender la actividad en los servicios contratados.
- Problemas sociales (paros, huelgas). - Condiciones de salud no aptas por parte del pasajero. - Condiciones por ingesta de alcohol y/o sustancias tóxicas. - Zona de emergencia decretada por el estado u órgano competente. - Acuerdo mutuo con el cliente. Abandono del grupo por parte del cliente. Desastres naturales.